Esta sección de mi Web se ha hecho realidad gracias a la
amabilidad y los conocimientos de mi paisano y reencontrado amigo de la
infancia Alejandro
Valero Fernández , profesor de Inglés del I.E.S. María Guerrero de
Collado Villalba (Madrid).
Una vez
que hemos aprendido en Aula
Tecnológica Siglo XXI un montón de cosas acerca de las
WebQuests es hora de ponernos manos a la obra y elaborar nosotros una
de una forma sencilla.
Cualquier persona, sin mas conocimientos que saber utilizar el
navegador, estando conectada a Internet puede aquí elaborar on-line su
propia WebQuest en forma de una página Web. IMPORTANTE
NOVEDADEn
esta nueva versión del generador hay que destacar como principal mejora
el hecho de que mediante un único y sencillo procedimiento común se
guardan bien las actividades creadas en cualquier navegador.
Veamos
algunos ejemplos de WebQuests creadas con el generador:
Es
recomendable crear una carpeta en tu disco duro donde guardarás la
página web generada y donde previamente pondrás las imágenes que deseas
incluir en ella, archivos *.gif (pueden ser animados) y *.jpg.
El formato GIF (Graphics Interchange Format) se emplea con imágenes de
256 colores, por lo que es más apropiado para iconos y dibujos. El
método de compresión que usa hace que no pierda calidad, de modo
que al descomprimir la imagen queda como el original sin comprimir.
El
formato de compresión JPG(o .jpeg, Joint Photographics Experts Group)
es adecuado para fotos de 16.7 millones de colores. El grado de
compresión se puede regular al guardar el archivo en este formato, de
modo que más calidad supone menos compresión. Para hacernos una idea
sobre esto: una foto de 800x600 en formato BMP ocupa unos 1.400 Kb, en
JPG unos 75 Kb.
La creación de la
carpeta puedes hacerlo
desde MI PC de Windows
y llamarla por ejemplo Mi_WebQuest. Para ello pulsa sobre Archivo/Nuevo/Carpeta:
Te aparecerá:
A continuación
selecciónala con el ratón, pulsa sobre: Archivo>Cambiar nombre
y nómbrala por ejemplo
Mi_WebQuest o el nombre que mas te guste.
Solo se precisan tres pasos para elaborar tu WebQuest: que
te explicamos detalladamente a continuación, pero dada su simplicidad
quizás resulte más didáctico que de entrada lo intentes sin más y si
tienes dudas regreses a las explicaciones después de haberle echado un
primer vistazo.
Introducir los datos en los campos correspondientes:
Título del Proyecto, Autor/a, Área, Nivel, dirección de correo
electrónico, Descripción, Palabras clave, Introducción, Tarea,
Proceso, Recursos, Evaluación, Conclusión y Créditos.
Si tenemos el texto escrito en otro documento electrónico
podemos "Copiar" y Pegar".
Todos
los campos (excepto Autor/a, Área, e-mail y Nivel) son
opcionales, no es obligatorio rellenarlos, los que dejes en blanco no
aparecerán en la página Web generada.
Descripción:
Es una breve descripción de la página creada. Por ejemplo: “Caza de
tesoros sobre las ballenas para estudiantes de primaria”. Esto mejora
la búsqueda de esta página mediante los buscadores.
En
"Palabras clave" escribimos una serie de palabras que van a servir a
los motores de búsqueda para que cataloguen nuestra página. Las
palabras y expresiones que utilicemos deben ir separadas por comas, por
ejemplo webquest, enseñanza, actividades en Internet.
Posteriormente, cuando un usuario acuda a un buscador y busque, por
ejemplo, la palabra "WebQuest" o la expresión "Actividades
de enseñanza usando Internet", obtendrá una multitud de entradas,
entre ellas probablemente la de nuestra página y podrá ir a
visitarla sin necesidad de saber previamente su dirección de Internet.
Puedes seleccionar el tipo de letra, el color del
texto y el color de fondo de la página marcando en las opciones
correspondientes.
En la imagen inferior vemos como un usuario ha seleccionado ( haciendo
clic en la opción correspondiente ) Arial como tipo de letra, marrón como color del texto y
blanco como color de fondo.
Si deseas algún color que no está disponible puedes
introducir su código. En el lenguaje HTML cada color tiene un código
formado por números y letras, pulsa aquí para ver una lista de códigos.
Si deseas algún tipo de letra que no está disponible puedes
introducir su nombre en el campo correspondiente.
En el siguiente menú desplegable tiene un amplio listado con
los nombres de las fuentes mas populares.
Tenga en cuenta que cuando el navegador de un
visitante descarga una página de un sitio web, sólo puede visualizar
las fuentes que están instaladas en su sistema. ¿Qué ocurre cuando una
fuente de una página no esté disponible en
el sistema del visitante? Se visualiza entonces la página con la fuente
predeterminada del navegador (generalmente, Times New Roman, Arial y
Courier New en Windows y Times, Helvetica y Courier en el sistema
operativo Mac). Por ello en sus páginas Web, utilice aquellas fuentes
que puedan estar con mayor probabilidad en los sistemas de los
visitantes.
Puedes elegir también el tamaño de letra en un
menú desplegable. Con ello se cambia el tamaño del texto normal y los
demás tamaños (el pequeño de los marcadores y el mayor del título)
aparecerán en un tamaño proporcional al que hayas elegido.
Puedes poner como fondo
de página una imagen con el fin de hacerla más atractiva y, en
definitiva, de aumentar la motivación del alumno, por ejemplo la página
que estas leyendo usa una imagen como fondo.
De la misma forma que puede pintar o
empapelar una pared puedes
"empapelar" una página con una imagen. Un Explorador normalmente
realiza un mosaico con una imagen para rellenar el fondo por completo
por lo que no hay necesidad de usar una imagen grande. De hecho cuanto
menor sea la imagen, más rápido será el proceso de descarga en el
explorador. La velocidad es siempre una consideración importante, ya
que los visitantes de tu página podrían pasarse
a otra si la tuya tarda demasiado tiempo en
descargarse. No todas la imágenes pueden usarse como fondo, por ejemplo
un gráfico detallado de la nave de la Guerra de las Galaxias puede no solo dominar la pantalla, sino también hacer que
el texto de su página sea ilegible. Las imágenes de fondo más efectivas
son pequeñas y con texturas, que pueden ser repetidas una tras tras
otra hasta formar un fondo completo, proporcionando un fondo grato que
no domine la página.
Para especificar una imagen para el fondo
de la página debes escribir el nombre del archivo gráfico que deseas poner como fondo
de página por ejemplo lineafondo.gifen
el campo Textura: el cual habrás puesto
previamente en la carpeta Mi_WebQuest
Podemos
insertar imágenes en todos los apartados de nuestra WebQuest, lo cual
merece una explicación detallada. Damos por supuesto que dichos
archivos de imagen se encuentran en la carpeta Mi_WebQuest, en
cuyo caso para insertar una imagen simplemente hemos de introducir su
nombre con su extensión pudiendo elegir si deseamos que se alinee a la
izquierda, en el centro o a la derecha.
Veámoslo
con un ejemplo:
Colocamos
en Mi_WebQuest la imagen dedos.gif, y en el campo Imagen:
ponemos dedos.gif, si la alineación elegida es Izq.
aparecerá:
Si la
alineación elegida es Centro aparecerá:
Si la alineación elegida es Drcha. aparecerá:
En todos los campos
de texto donde ponemos la Introducción, la tarea etc observarás que
aparece el botón el cual es muy importante para que
nos quede un buen diseño. Este botón nos permite al pulsarlo una vez
insertar un salto de línea, veámoslo con un ejemplo:
Supongamos
que la tarea es:
Durante
cuatro periodos de clase vais a navegar por Internet (en el
instituto y en casa). Con la ayuda de las informaciones de la Web vais
a...
Buscar un alojamiento céntrico y barato en Sevilla.
Encontrar las atracciones turísticas más importantes.
Investigar en que medio de locomoción podéis llegar a
Sevilla.
Para que en
nuestra página final aparezca así en el campo de texto tarea
teclearemos:
Durante cuatro periodos de clase vais a navegar por Internet (en el
instituto y en casa). Con la ayuda de las informaciones de la Web vais
a...
A continuación pulsaremos
dos veces con lo cual
introduciremos un punto y aparte.
Escribimos: 1.
Buscar un alojamiento céntrico y barato en Sevilla. y pulsamos una vez
Escribimos: 2.
Encontrar las atracciones turísticas más importantes. y pulsamos una vez
Escribimos:
3. Investigar en que medio de locomoción podéis llegar a
Sevilla.
En el
generador veremos:
Cada vez que pulsamos introducimos el
código necesario para ello <br
> (también lo podemos hacer manualmente),y en la página Web
generada veremos:
Tarea:
Durante cuatro periodos de clase vais a navegar por
Internet (en el instituto y en casa). Con la ayuda de las informaciones
de la Web vais a...
Buscar un alojamiento céntrico y
barato en Sevilla.
Encontrar las atracciones
turísticas más importantes.
Investigar en que medio de
locomoción podéis llegar a Sevilla.
En
el apartado "Recursos" podemos introducir hasta 15 direcciones de
Internet sin mas que rellenar el campo descripción y la URL
correspondiente.
Creemos
que quince es un número de direcciones de Internet suficiente
en la mayoría de los casos pero si un profesor quiere añadir alguna
dirección mas puede hacerlo. Supongamos que queremos añadir los
siguientes recursos:
donde sustituiremos "Descripción" por ejemplo por "Museo
de Arte Moderno (MOMA).Nueva York:" y "enlace" por
www.moma.org
En
todos los apartados de tu WebQuest encontrarás los botones :
Negrita Al pulsarlo te aparece
<b>negrita</b> . Has de sustituir la palabra negrita
por el texto que deseas que aparezca en negrita. Por ejemplo, si
deseamos que la palabra "WebQuest" aparezca en negrita debemos poner:
<b>WebQuest</b> y en la página Web generada nos apareceráWebQuest
Cursiva Al pulsarlo te aparece
<i>cursiva</i> . Entre dichas etiquetas has de poner el
texto que deseas que aparezca en cursiva.
Generar la página web.
Una vez
elaborado tu proyecto puedes seleccionar en primer lugar una de las
siguientes opciones si deseas
cambiar las opciones predeterminadas de impresión:
Opciones de impresión para la
WebQuest creada:
Diseño
de WebQuest para imprimir, sin marcadores y a toda página.
Para
imprimir el texto con el color elegido y fondo blanco.
De forma
predeterminada la página se imprime:
Con
marcadores y diseño claro para que se lea bien en pantalla.
El
texto se imprime en negro sobre fondo blanco, sean cuales sean los
colores de texto y fondo seleccionados.
Tienes dos
opciones para
modificar lo que está predeterminado:
e Diseño de WebQuest para imprimir, sin
marcadores y a toda página.
e Para imprimir el texto
con el color elegido y fondo blanco. Puedes elegir que el texto se
imprima con el color elegido, pero te advierto que el fondo va a
ser siempre blanco (por defecto en los navegadores), por lo cual ten en
cuenta que si eliges un color claro de texto, puede que no se lea bien.
Por último has de pulsar en CREAR LA WEBQUEST y al hacerlo podrás ver
el resultado de tu trabajo en la misma ventana del navegador.
No te preocupes si en la página generada no ves las imágenes
insertadas, cuando abras el archivo definitivo WebQuest.htm, que
en un tercer paso guardarás en la carpeta Mi_WebQuest, verás que
las imágenes aparecen perfectamente.
Si
deseas cambiar algo que no te satisface vuelve a la página del generador
pulsando el botón Atrás de tu navegador y, una vez
efectuadas las modificaciones, vuelve a pulsar el botón CREAR LA WEBQUEST .
Si deseas
imprimir tu página pulsar Archivo/Imprimir en el
menú de tu navegador.
Guardar la página Web creada.
Guarda
la página con el menú Archivo/Guardar como.../Página
web, sólo HTML.
Una imagen que ilustra como hacerlo con Internet
Explorer
es:
La página así guardada se visualiza en cualquier navegador y
puede editarse con cualquier programa ( Frontpage Express, Dreamweaver,
Composer etc).
Si
deseas publicarla en Internet simplemente has de subir al servidor la
carpeta Mi_WebQuest con todo su contenido, archivos e
imágenes ( si la publicas te rogamos nos mandes la dirección para
enlazarla desde nuestra página).
La página web
creada con este generador cumple con las normas del World Wide Web
Consortium relativas al lenguaje HTML 4.01. Se puede incluir el
siguiente logo al final de la página creada:. De todas formas, es
conveniente validar la página en la web del W3C:
http://validator.w3.org/
Por
favor tu opinión nos interesa, una vez hayas utilizado "1,2,3 tu
WebQuest" rellena la siguiente encuesta: